viernes, 6 de junio de 2025

Una prótesis de retina proporciona visión artificial a ratones ciegos

Una prótesis de retina proporciona visión artificial a ratones ciegos

El implante también permite detectar infrarrojos y ya se han comenzado a desarrollar ensayos en humanos


Juan Scaliter, 06.06.2025 16:19

Los autores diseñaron una nanoprótesis para la retina basada en telurio, un elemento blanco plateado, sensible a la luz, que se utiliza como semiconductor. Utilizando nanocables de telurio formaron una red reticular, creando una arquitectura fácil de implantar que convierte eficientemente la luz visible e infrarroja cercana en señales eléctricas. Mediante imágenes y registros electrofisiológicos, el equipo de Zhou descubrió que la implantación de la prótesis en ratones genéticamente ciegos restableció los reflejos en la pupila y provocó la activación neuronal en la corteza visual. Los ratones ciegos con los implantes también obtuvieron mejores resultados en pruebas de reconocimiento de patrones y pudieron detectar luces LED durante una prueba de comportamiento, llegando a alcanzar un rendimiento casi igual al de los ratones normales. La nanoprótesis también resultó segura y biocompatible al implantarse en un macaco ciego, y aumentó la sensibilidad del ojo a la luz infrarroja. Los implantes de retina protésicos son prometedores para mejorar la visión en personas ciegas y con discapacidad visual. Lo interesante es que estos implantes no solo mostraron ser biocompatibles, también tienen otra ventaja: no precisan de una fuente de alimentación externa: ni batería, ni cableado.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario