Por primera vez logran convertir un mamífero macho en hembra durante la gestación usando un factor ambiental
El líder de la investigación, Makoto Tachibana, comenta a ABC que una implicación clave es que el estado nutricional de una madre gestante, puede influir en el desarrollo sexual de su descendencia.
Alexia Columba Jerez, 23/06/2025 - 02:37h.
Un equipo de investigadores japoneses de la Universidad de Osaka ha logrado algo nunca antes visto: inducir una reversión sexual de macho a hembra en ratones. ABC ha hablado con el líder del equipo, el biólogo Makoto Tachibana, quien explica que «hasta donde sabemos, esta es la primera demostración de que un factor ambiental puede influir en la determinación sexual de un mamífero». Además, señala que «una implicación clave es que el estado nutricional de la madre gestante, específicamente la disponibilidad de hierro, puede influir en el desarrollo sexual de su descendencia». Estos hallazgos ponen de relieve la estrecha relación entre genética y factores ambientales. El estudio, publicado en la revista 'Nature', detalla que la reversión sexual completa fue causada por la inactivación del gen SRY, ubicado en cromosoma Y, que actúa como un interruptor para desencadenar la producción de hormonas responsables de las características sexuales masculinas, incluyendo la formación de los testículos. Tachibana aclara que «el gen responsable del inicio del desarrollo masculino se activa gracias a una enzima específica llamada KDM3A. Esta enzima necesita hierro para funcionar, pero cuando hay una deficiencia grave —en el experimento se alcanzó una reducción del 60 %—, la enzima no puede operar correctamente, el gen deja de activarse y el desarrollo masculino no se produce».
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario