Golpe a la alopecia: científicos españoles consiguen revertirla en ratones gracias a una terapia con células madre
La incidencia de la calvicie aumenta con la edad, afectando hasta a un 80% de la población masculina, de los que hasta el 50% son menores de 50 años.
J.A. Gómez, 9 junio 2025 - 17:19h
Una terapia basada en células madre derivadas del tejido adiposo combinadas con trifosfato de adenosina ha demostrado su eficacia para revertir los efectos de la alopecia androgénica en un experimento realizado en ratones, que ha estado liderado por investigadores del departamento de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. El estudio, publicado en Stem Cell Research & Therapy, evaluó la eficacia de la terapia mencionada en un modelo experimental de ratones con alopecia inducida por dihidrotestosterona (DHT), la hormona responsable de la pérdida del cabello. Los hallazgos obtenidos abren la puerta a nuevas posibilidades en el tratamiento regenerativo del cabello.
Los ratones a los que no se les administró la DHT lograron repoblar la totalidad de su pelo, mientras que a los que se les administró la DHT tuvieron muchas más dificultades para que su pelo volviese a crecer y solo un 40% obtuvo una repoblación intensa. Esto demuestra que la inducción de DHT es útil para el estudio de la alopecia androgénica en ratones. Según los resultados después de administrar la terapia, hasta el 50% de los ratones macho tratados con una dosis baja de células madre y trifosfato de adenosina mostraron una repoblación total del cabello. El otro 50% se repobló intensamente. Esto significa que la totalidad de los ratones macho lograron repoblar su cabello.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario