Descubren que el cerebro humano brilla y la ciencia trata de encontrar una explicación
Los investigadores usaron instrumentos ópticos de alta sensibilidad para detectar el fenómeno. La luz emitida varía en función de la actividad cerebral registrada
R. Badillo, 18/06/2025 - 12:54
El cerebro humano emite una luz extremadamente tenue que puede registrarse desde el exterior del cráneo. Esta sorprendente observación ha sido confirmada por un equipo de investigadores de la Universidad de Algoma, quienes han conseguido medir esta radiación luminosa, vinculada a procesos bioquímicos internos, mediante instrumentos ópticos de alta sensibilidad. La investigación, publicada en Current Biology, documenta cómo el tejido cerebral genera fotones ultradébiles durante estados de reposo o mientras el individuo realiza tareas cognitivas. Este fenómeno, que ha sido estudiado desde hace décadas en otras partes del cuerpo, se ha logrado captar ahora de forma controlada y con claridad en la región craneal. Los científicos emplearon sensores de electroencefalografía combinados con tubos fotomultiplicadores en una sala completamente oscura para registrar esta actividad luminosa. Lo más relevante es que la cantidad de luz emitida variaba en función de la actividad cerebral: durante una tarea auditiva, la emisión aumentaba de manera constante, mientras que en reposo disminuía. Los resultados apuntan a que el cerebro no solo emite luz, sino que esta podría usarse como una forma de medir su actividad funcional.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario