Modifican el ADN de los ajolotes y descubren que la clave para regenerar extremidades está en un fármaco contra el acné
Estos animales tienen la capacidad de reconstruir sus patas perdidas. El equipo investigador ha descubierto que una sustancia derivada de la vitamina A juega un papel esencial.
R. Badillo, 11/06/2025 - 12:27
Un medicamento utilizado para tratar el acné podría ser la pieza clave para desbloquear la capacidad de regenerar extremidades en humanos. Así lo señala un estudio científico publicado en Nature que ha analizado el comportamiento regenerativo de los ajolotes (Ambystoma mexicanum), unos anfibios mexicanos reconocidos por su asombrosa capacidad para reconstruir sus patas con total precisión anatómica. El trabajo ha sido liderado por James Monaghan, investigador de la Northeastern University, y ha identificado un elemento crucial en este proceso: el ácido retinoico, una sustancia derivada de la vitamina A y presente en tratamientos dermatológicos como la isotretinoína. [...] Pudieron observar cómo varía la concentración de ácido retinoico durante la regeneración. Descubrieron que niveles altos inducen el crecimiento de estructuras proximales, como el fémur, mientras que concentraciones más bajas desencadenan la formación del pie y los dedos. Además, detectaron que una enzima llamada CYP26b1 es la encargada de controlar los niveles de ácido retinoico en el tejido. Su activación reduce la presencia de esta sustancia, facilitando el desarrollo de las regiones distales. Una desregulación de esta vía puede provocar malformaciones, como articulaciones repetidas o miembros desproporcionados.
Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario