Hallada una fuerte conexión entre contaminación atmosférica y cáncer de pulmón en no fumadores
El mayor análisis genómico de pacientes muestra daños similares a los del tabaco, y envejecimiento prematuro a nivel celular
Este miércoles se publica el primer estudio de cómo la contaminación atmosférica puede ser una de las principales causas del cáncer de pulmón en no fumadores. El trabajo desvela que las personas con cáncer de pulmón que no fuman presentan “firmas mutacionales” y daños en el ADN muy parecidos a los que sufren los que sí consumen tabaco. El estudio, publicado en Nature, también desvela otros daños genéticos relacionados con el envejecimiento prematuro a nivel celular. Los resultados muestran una fuerte conexión entre contaminación atmosférica y cáncer de pulmón sin que intervenga el tabaco. [...] Los resultados muestran que a mayores niveles de contaminación, mayor es la carga de mutaciones, sobre todo de las que potencian el crecimiento de los tumores. [...] “Gracias a este estudio estamos más cerca de demostrar que la contaminación provoca cáncer de pulmón, porque por primera vez pasamos de datos epidemiológicos a ver el efecto de los contaminantes en el genoma”, explica el bioinformático del CNIO Marcos Díaz-Gay, primer autor del trabajo.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Más información: https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20250702/golpe-cancer-pulmon-descubren-vinculos-contaminacion-desarrollo-tumor-no-fumadores/1003743831350_0.html
https://www.lasexta.com/tecnologia-tecnoxplora/ciencia/descubren-causa-canceres-pulmon-personas-fumadoras_2025070268654c9129f2a108e97c45c7.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario