viernes, 4 de julio de 2025

Si la pregunta es: "¿Podremos extraer los recuerdos de los muertos?" El 70% de los científicos dice que "sí"

Si la pregunta es: "¿Podremos extraer los recuerdos de los muertos?" El 70% de los científicos dice que "sí"

El 70,7% de los encuestados afirmó que este avance se llegará a conseguir. Es más, se atrevieron a poner fecha a cuándo sucederá


R. Badillo, 04/07/2025 - 14:02

Un amplio porcentaje de expertos en neurociencia sostiene que los recuerdos podrían conservarse en cerebros preservados tras la muerte, al menos desde una perspectiva teórica. Así lo refleja un estudio reciente publicado en la revista PLOS One, que abre la puerta a interrogantes tan fascinantes como inquietantes. La investigación, liderada por el doctor Ariel Zeleznikow-Johnston desde la Universidad Monash de Australia, consultó a 312 neurocientíficos especializados en distintas ramas del conocimiento cerebral. El 70,7 % respondió afirmativamente ante la posibilidad de recuperar memorias de personas fallecidas mediante tecnología avanzada y preservación neuronal adecuada. Uno de los fundamentos clave de esta posibilidad es el conectoma, una compleja red de conexiones neuronales única en cada ser humano. Según Zeleznikow-Johnston, “hay una gran cantidad de pruebas neurocientíficas que sugieren que los recuerdos se almacenan en aspectos estructurales de la neurofisiología. Esta afirmación refuerza la hipótesis de que la memoria puede sobrevivir a la muerte clínica si se mantiene intacta la arquitectura cerebral. [...] Pese a ello, la mayoría de los encuestados coincide en que el sustrato físico del recuerdo existe y podría ser objeto de recuperación futura. [...]
Según los neurocientíficos, en 2045 podrían recuperarse memorias de gusanos redondos, en 2065 de ratones, y hacia 2125 esta tecnología podría estar disponible para humanos. Este avance dependería en gran parte de los progresos en neuroingeniería y biotecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario