Un auricular cerebral no invasivo devuelve el habla a pacientes con ELA
Un casco AR ayuda a los usuarios a elegir palabras o frases y puede leerlas automáticamente o mostrarlas en una pantalla
Ameya Paleja, 13 de marzo de 2025, 8:07 a. m. EST
Un dispositivo de interfaz cerebro-computadora (ICC) no invasivo y basado en inteligencia artificial (IA), desarrollado por la startup estadounidense Cognixion, ha entrado en un importante ensayo clínico con pacientes. Diez pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) se entrenarán con este dispositivo, cuyo objetivo es facilitar las conversaciones con sus familias. [...] El reconocido físico teórico Stephen Hawking superó esta situación con un sintetizador de voz especializado, diseñado por Intel, que convertía el movimiento de los músculos de la mejilla y el parpadeo de sus ojos en palabras. [...] El dispositivo BCI de Cognixion, llamado Axon R, es un auricular que permite monitorizar la actividad cerebral de forma no invasiva. Los electrodos del auricular se colocan en el lóbulo occipital, en la parte posterior del cráneo. Mediante el uso de electroencefalografía (EEG), una técnica estándar de monitoreo de la actividad cerebral, el auricular funciona para registrar potenciales evocados visuales de estado estable (SSVEP), una señal cerebral liberada como reacción natural a una imagen que parpadea a intervalos regulares. Por otro lado, el visor utiliza realidad aumentada (RA) para mostrar al usuario múltiples opciones de letras, palabras o frases y, a continuación, utiliza la señal cerebral para decodificar sus elecciones. A diferencia del dispositivo de Hawking, el usuario no tiene que mirar directamente la palabra o el texto para elegir, sino que la mera atención a la palabra activa una señal cerebral. Al finalizar el ejercicio, el visor puede leer el mensaje en voz alta o mostrarlo en una pantalla.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario