viernes, 7 de marzo de 2025

¡Histórico! Científicos logran eliminar el cromosoma extra que produce el Síndrome de Down con edición genética

¡Histórico! Científicos logran eliminar el cromosoma extra que produce el Síndrome de Down con edición genética

El hallazgo es un buen presagio, pero falta mucho para llegar a ensayos clínicos con animales o humanos.


Fernando Umaña Mejía, 05.03.2025 15:39

Un grupo de investigadores de la Universidad de Mie y la Universidad de Salud de Fujita (Japón) demostraron que se puede eliminar el cromosoma extra que lo produce. Los científicos están trabajando en un nuevo estudio con el cual intentan desarrollar un tratamiento para el síndrome de Down. Los investigadores encontraron una forma de eliminar la trisomía en células cultivadas (in vitro).
Cabe recordar que el síndrome de Down es un trastorno cromosómico que se produce por la presencia de un cromosoma 21 adicional, condición que es conocida como trisomía 21, al formar un trío de cromosomas y no un par, como debe ser.
Según Medlineplus, el síndrome de Down no se hereda. Ocurre por casualidad, como un error al dividirse las células durante el desarrollo temprano del feto. No se sabe con certeza por qué ocurre el síndrome de Down o cuántos factores diferentes juegan un papel. En general, esta alteración genética se puede detectar en los bebés antes del parto y puede causar anomalías en la cabeza, rasgos faciales, retraso en el desarrollo físico y mental, y en algunos casos también problemas cardíacos o gastrointestinales. 

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el vídeo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario