Así se elimina un tumor en el pulmón con una única incisión: el éxito de la cirugía torácica mínimamente invasiva
Los doctores Régulo Ávila y Diego González Rivas realizan con éxito una compleja intervención en el Hospital Ruber Internacional que evita la quimioterapia
Juan Rodríguez de Rivera, 27 marzo 2025 01:49h
La cirugía médica vive desde hace algún tiempo una auténtica revolución. Muestra de ello es que en el Hospital Ruber Internacional de Madrid se ha realizado una cirugía compleja e infrecuente para salvar a una paciente con un tumor en el pulmón especialmente complicado. Esta mujer de 50 años presentaba un tumor en el pulmón izquierdo que había alcanzado el bronquio principal y la carina. La carina se sitúa en la base de la tráquea, es justo el lugar donde se divide en los dos bronquios principales que llevan el aire a los pulmones. La intervención estuvo liderada por los doctores Diego González Rivas y Régulo Ávila Martínez, de la Unidad de Cirugía Torácica mínimamente invasiva de este centro madrileño. Que un tumor de pulmón se extienda a la carina es una peligrosa señal porque "si llega hasta ahí, no se puede resecar porque invade la tráquea", explica Ávila en declaraciones a EL ESPAÑOL. El procedimiento consistió en extirpar el pulmón afectado y cortar la carina traqueal.
Después de retirar las partes afectadas, el equipo médico tuvo que conectar el pulmón derecho directamente a la tráquea. La cirugía es considerada como mínimamente invasiva y representa "la mejor opción para la recuperación de los pacientes y para disminuir la morbilidad de la cirugía", según Ávila. "La unión del pulmón a la tráquea es la única forma en la que puede llegar el aire a los pulmones. La paciente no pierde calidad de vida, todo lo contrario".
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario