Científicos españoles crean la 'superlechuga': protege de los radicales libres y refuerza el sistema inmune
Investigadores del CSIC y de la UPV han conseguido aumentar la cantidad de nutrientes en esta popular hortaliza
Vicent Selva, 15 noviembre 202402:50h
Las lechugas son verduras de hoja verde ampliamente consumidas en ensaladas, bocadillos, populares por su frescura y bajo contenido calórico. Desde una perspectiva nutricional, son conocidas por ser muy bajas en calorías y por contener una buena cantidad de agua -cerca del 95%-, lo cual ayuda a la hidratación. [...] Las variedades más oscuras, como la romana y la lechuga de hoja verde o morada, contienen más nutrientes, incluyendo vitamina K, vitamina C y folato. Sin embargo, incluso estas no alcanzan los niveles de antioxidantes y otros micronutrientes presentes en vegetales como las espinacas o el kale. [...] Esto ha cambiado gracias a la manipulación biotecnológica de las plantas. [...] El avance lleva firma española, ya que han sido investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), un centro mixto del CSIC y la Universitat Politècnica de Valencia (UPV), los que han implementado un novedoso método para aumentar hasta 30 veces el contenido de betacaroteno en las lechugas, un pigmento carotenoide esencial para la salud humana, conocido por sus propiedades antioxidantes y como precursor de la vitamina A, crucial para la visión y el sistema inmunológico.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario