viernes, 11 de abril de 2025

Un nuevo método permite detectar el alzhéimer con un análisis de sangre a personas con síntomas

Un nuevo método permite detectar el alzhéimer con un análisis de sangre a personas con síntomas

El sistema tiene una precisión de más del 90% y se puede realizar de un modo sencillo en el laboratorio de un hospital



Detectar el alzhéimer con un análisis de sangre es cada vez más sencillo. Hoy, la revista Nature Medicine publica el trabajo de un equipo internacional de científicos que ha puesto a prueba la capacidad para predecir el riesgo de alzhéimer en personas con algún tipo de deterioro cognitivo con el biomarcador phospho-tau217 en sangre. El estudio, liderado por investigadores del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), de la Fundación Pasqual Maragall, y del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, ha analizado a 1.767 personas con síntomas de distinta severidad compatibles con el alzhéimer en hospitales y centros de atención primaria de España, Suecia e Italia, y fue capaz de detectar la enfermedad con una precisión de más del 90%.
El hallazgo de biomarcadores como el phospho-tau217 supuso un paso importante para el diagnóstico del alzhéimer. Esta forma particular de la proteína tau de las neuronas se encuentra niveles elevados desde fases muy precoces de la enfermedad, a veces antes de la aparición de síntomas, y es muy específica de este trastorno. Hasta hace poco, se podía detectar con una punción lumbar para extraer el líquido cefalorraquídeo en busca de la proteína, pero la prueba es invasiva. Una prueba diagnóstica alternativa es el PET de amiloide, un test de imagen que busca las placas de beta-amiloide en el cerebro que se asocian al alzhéimer, pero que es más costoso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario