sábado, 5 de abril de 2025

Hallazgo reciente revela que tu oído depende de una proteína que nadie había estudiado a fondo: sin ella, las células auditivas se debilitan y aparece la pérdida de audición

Hallazgo reciente revela que tu oído depende de una proteína que nadie había estudiado a fondo: sin ella, las células auditivas se debilitan y aparece la pérdida de audición

Un nuevo estudio revela que la rigidez de ciertas células del oído, esencial para oír bien, depende de una proteína ignorada durante años: la gamma-actina. Su ausencia podría explicar casos de sordera progresiva y abrir nuevas vías de tratamiento.


Eugenio M. Fernández Aguilar,  30.03.2025 | 22:30

Puede que nunca hayas escuchado hablar de la gamma-actina, pero gracias a ella puedes escuchar. Literalmente. Un descubrimiento reciente ha revelado que esta proteína, prácticamente ignorada durante años, desempeña un papel clave en la estructura del oído interno y podría estar directamente relacionada con algunos casos de pérdida progresiva de audición. El hallazgo proviene de un equipo de investigación liderado por Sandra Citi en la Universidad de Ginebra (UNIGE). Lo publicaron en marzo de 2025 en la revista Nature Communications, tras estudiar cómo se comportan las células epiteliales —las que recubren y protegen el interior de muchos órganos— cuando les falta esta proteína. Aunque la investigación no se centró exclusivamente en el oído, sus implicaciones para la salud auditiva son tan claras que ya han despertado interés entre especialistas en neurobiología sensorial y enfermedades del oído. Las células epiteliales del oído interno, y más concretamente las células ciliadas que detectan las vibraciones sonoras, están expuestas constantemente a estímulos mecánicos. Para que puedan funcionar correctamente, necesitan cierta rigidez estructural que les permita resistir ese estrés sin deformarse. Ahí entra en juego la gamma-actina. Esta proteína forma parte del citosqueleto, el andamiaje interno que da forma y firmeza a las células.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario