Cuaderno de Medicina de Alfonso Martínez Miguel

Avances científicos más relevantes.

viernes, 30 de abril de 2021

Crean un sistema de visión biónica que podría cambiar la vida de las personas ciegas

Crean un sistema de visión biónica que podría cambiar la vida de las personas ciegas


David Hernández 25/04/2021 - 15:15

Un nuevo sistema de visión biónica está a punto de salir al mercado, y podría cambiar la vida de las personas ciegas o con discapacidad visual. [...] La empresa de bioelectrónica Pixium Vision SA acaba de ganar el HealthTech Award 2020 por su sistema llamado Prima System, una tecnología de visión biónica de próxima generación que podría otorgar visión a las personas ciegas. [...]Sus responsables explican que Prima System consiste en un sustituto fotovoltaico de fotorreceptores que permiten el uso de una prótesis central y una visión natural periférica para personas con degeneración macular seca atrófica relacionada con la edad. Ahora mismo están en el último paso clínico antes de que esta nueva tecnología de visión biónica salga al mercado en territorio europeo. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Publicado por Alfonso en 13:05
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

BLOGS relacionados:

* Cuaderno de ASTRONOMÍA
* Cuaderno de BIOLOGÍA
* Cuaderno de FÍSICA
* Cuaderno de GEOLOGÍA
* Cuaderno de QUÍMICA

Buscar en este blog

Translate

Vistas de página en total

131343

Seguidores

Reciba las nuevas entradas por email:

Archivo del blog

  • ►  2025 (109)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (21)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (23)
  • ►  2024 (298)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  agosto (32)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (29)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (34)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (28)
  • ►  2023 (280)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (34)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (24)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (14)
  • ►  2022 (284)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (26)
    • ►  junio (27)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (24)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (25)
  • ▼  2021 (171)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (19)
    • ▼  abril (15)
      • La NASA desarrolla una nariz electrónica que detec...
      • Roncar se asocia con cambios cerebrales y conductu...
      • La variante india del coronavirus tiene tres mutac...
      • Crean un sistema de visión biónica que podría camb...
      • Vacuna de Johnson & Johnson: la agencia europea re...
      • Una investigación asocia el riesgo de demencia con...
      • El cacao en polvo mejora la salud hepática de los ...
      • Un fármaco usado para tratar enfermedades cardiaca...
      • Científicos españoles crean en China 132 embriones...
      • Investigadores rusos crean una piel artificial par...
      • Científicos alemanes descubren la causa de los tro...
      • Un sustituto no tóxico de la nicotina protege fren...
      • Consiguen reparar vías biliares en hígados humanos...
      • La inteligencia artificial ayuda a diagnosticar un...
      • La vacuna de Pfizer contra el coronavirus logra un...
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2020 (194)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (29)
  • ►  2019 (161)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (14)
  • ►  2018 (222)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (29)
    • ►  febrero (26)
    • ►  enero (27)
  • ►  2017 (203)
    • ►  diciembre (25)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (16)
  • ►  2016 (186)
    • ►  diciembre (23)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (16)
  • ►  2015 (160)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2014 (147)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (13)
  • ►  2013 (213)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (28)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (35)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (7)
  • ►  2012 (34)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (1)

Datos personales

Mi foto
Alfonso
Profesor de Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza e Informática.
Profesor de EGB y de ESO.
Maestro de Educación Primaria.
Profesor de Educación de Adultos.
Actualmente está jubilado.
Ver todo mi perfil

Páginas

  • ¿Por qué la noticia incompleta?
  • BLOGS RELACIONADOS
  • WEB DEL AUTOR
  • Este sitio emplea cookies de Google
  • Página principal

MIS SITIOS EN INTERNET

  • Web ProfeAlfonso
  • Web Personal
  • Web Classe de valencià
  • Curs Valencià de Primària
  • Web Premio Recursos Digitales 2008
  • Portal Mon volgut mestre
  • Portal Mi querido maestro
  • Portal Profe Alfonso
  • Álbumes de fotos para alumnos Ed. Adultos
  • Álbumes de fotos para alumnos de Primaria
  • Blog de Webs de educación
  • Blog Cuaderno de Alfonso
Tema Picture Window. Imágenes del tema: Raycat. Con la tecnología de Blogger.