Científicos españoles descubren un tipo de célula inmunitaria que produce "escudos" defensivos en la piel
Investigadores del CNIC han identificado un grupo especializado de neutrófilos en la piel que producen matriz extracelular, reforzando la barrera cutánea.
J.A. Gómez, 19 marzo 202517:00h
Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), liderado por el doctor Andrés Hidalgo, ha descubierto un tipo especial de neutrófilos en la piel que producen matriz extracelular, ayudando a mantener su resistencia e integridad. El estudio, publicado en Nature, muestra que el sistema inmunológico no solo combate infecciones, sino que también refuerza físicamente la piel para prevenirlas.
Los neutrófilos, células inmunitarias de la sangre, penetran en la piel para generar colágeno y otras proteínas, fortaleciendo la barrera cutánea. Este hallazgo abre nuevas vías para entender el sistema inmunológico y podría inspirar tratamientos para enfermedades de la piel, inflamación, diabetes y envejecimiento.
Tradicionalmente conocidos por su función de defensa ante infecciones, el trabajo desvela un papel inesperado para los neutrófilos: la generación y remodelación de la matriz extracelular de la piel.